Otra buena canción de Serrat... en una película española... cuando aún era joven pero su música como siempre un éxito rotundo...
"Porque te quiero a ti... porque te quiero..."
Tu nombre me sabe a hierba
Porque te quiero a ti, porque te quiero Cerré mi puerta una mañana y eché a andar Porque te quiero a ti, porque te quiero Dejé los montes y me vine al mar
Tu nombre me sabe a hierba De la que nace en el valle A golpes de sol y de agua Tu nombre me lleva atado En un pliege de tu talle Y en el bies de tu enagua
Porque te quiero a ti, porque te quiero Aunque estás lejos yo te siento a flor de piel Porque te quiero a ti, porque te quiero Se hace mas corto el camino aquel
Tu nombre me sabe a hierba De la que nace en el valle A golpes de sol y de agua Tu nombre me lleva atado En un pliege de tu talle Y en el bies de tu enagua
Porque te quiero a ti, porque te quiero Mi voz se rompe como el cielo al clarear Porque te quiero a ti, porque te quiero Dejo esos montes y me vengo al mar
Un video bastante viejo pero muy bueno para recordar inicios de un cantante genial... historia de una canción buenísima...
¡Que viva la música española! Me encanta...
Texto de Joan Manuel Serrat para una edición mexicana del disco:
«Se hace difícil ser objetivo cuando uno tiene que hablar de algo de lo que es arte y parte, pero con franqueza y musicalmente hablando pocos momentos en mi vida fueron tan afortunados como aquellos en los que la inspiración y el trabajo me llevaron a poner un pañuelo blanco sobre la silla azul de aquel mar que de niño me contaba hermosas historias sobre sus rodillas y de mayor me prestó su nombre para una canción y para un disco.
A estas alturas del partido, después del largo camino compartido creo que se merecen ustedes como leales cómplices que son y han sido, que les cuente algunas intimidades de este trabajo.
¿Sabía usted que la canción 'Mediterráneo' tuvo un primer título que era: 'Amo al mar' y un segundo titulo provisional que fue: 'Hijo del Mediterráneo'..? Claro que no lo sabía. ¿Cómo lo iba usted a saber si yo me acabo de enterar ahora mismo, revisando unos papeles del verano de 1971?
Y por la misma razón, tampoco debía saber que 'Pueblo Blanco' empezó siendo un intento de retrato de una muchacha a la que llamaban 'María la Negra' porque era hija de un tal 'Pedro el Negro'. Ya ven, del negro al blanco. En fin que uno tal vez sepa donde empieza pero nunca sabe donde termina.
Mediterráneo es un puñado de canciones que se escribieron entre agosto y noviembre de 1971 en Calella de Palafrugell (Girona), Fuenterrabía (Guipúzcoa) y Cala d'Or (Mallorca). Siempre junto al mar.»
Mediterráneo Letra y Música de J.M. Serrat
Quizá porque mi niñez sigue jugando en tu playa, y escondido tras las cañas
duerme mi primer amor, llevo tu luz y tu olor por donde quiera que vaya,
y amontonado en tu arena guardo amor, juegos y penas.
Yo,
que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno, que han vertido en ti cien pueblos
de Algeciras a Estambul, para que pintes de azul sus largas noches de invierno.
A fuerza de desventuras, tu alma es profunda y oscura.
A tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos como el recodo al camino...
Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, Tengo alma de marinero...
¿Qué le voy a hacer, si yo nací en el MEDITERRÁNEO?
Nací en el MEDITERRÁNEO...
Y te acercas, y te vas después de besar mi aldea. Jugando con la marea
te vas, pensando en volver. Eres como una mujer perfumadita de brea
que se añora y que se quiere que se conoce y se teme.
Ay...
si un día para mi mal viene a buscarme la parca. Empujad al mar mi barca
con un levante otoñal y dejad que el temporal desguace sus alas blancas.
Y a mí enterradme sin duelo entre la playa y el cielo...
En la ladera de un monte, más alto que el horizonte. Quiero tener buena vista.
Mi cuerpo será camino, le daré verde a los pinos y amarillo a la genista...
Cerca del mar. Porque yo nací en el MEDITERRÁNEO...