Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2008

Trabajo


¿Quién dice que el trabajo debe ser aburrido?

Según San Wiki dice sobre el Trabajo:

"Palabra que suele significar esfuerzo, frecuentemente al esfuerzo humano, tiene como sinónima la palabra labor. Etimológicamente trabajo deriva de una tortura medieval cuyo nombre en latín era tripalium (tres palos), se extendió el verbo tripaliare como sinónimo de torturar o torturarse, posteriormente la palabra mutó en el castellano arcaico a trebejare ya con el significado de esfuerzo y luego surgió trabajar como sinónimo de laborar."

Se nota la tortura en nuestro trabajo ¿no?

"En sociología y antropología, el trabajo es una de las principales actividades humanas y sociales"

Sin duda social... aquí nos encontramos socializando...

"Para la Doctrina social de la Iglesia católica el trabajo implica asumir un rol co-creador y co-redentor"

Next...

"En economía, el trabajo es uno de los factores de la producción"

Jugando producimos dinero... ¡vamos bien con la producción!

"En derecho, el trabajo está encuadrado por importantes instituciones jurídicas como la esclavitud o el contrato de trabajo. Es estudiado por el Derecho laboral"

Todos tenemos derecho a la "tortura"... a jugar...

"En física, el trabajo es una magnitud que da información sobre la diferencia de energía que manifiesta un cuerpo al pasar entre dos estados."

Dos estados... hummm... ¿perder o ganar?

Pues en pocas palabras me gusta este tipo de "torturas"...

Nada como luego de una jornada laboral, un tiempo para recreación y unión laboral...

¿Quién dice que los juegos de cartas solo dejan deudas y malos sabores?

También deja grandes amig@s...

domingo, 4 de mayo de 2008

El trabajo


Les confieso que hace meses no tenía la misma disposición para ir al trabajo...

Esos benditos estrés laborales que le dan a uno por todo...

La forma en como te mira ese compañero...

Las actitudes de esa compañera...

La forma en que pegaron esa hoja en la pizarra...

El tono con que te escribieron ese correo...

La computadora que de cinco, cuatro veces a la semana no te carga el perfil bien...

Los de IT que no aparecen...

La comida de la soda que debería llamarse OASIS... es un espejismo lo que ves, a la hora de probarlo desaparece la ilusión... por dicha hay cuatro basureros distintos para que clasifiques los desechos...

El guarda que te dice donde parquear en un parqueo (valga la redondancia!) donde de casi 40 campos, solo seis están ocupados...

Que no puedes comprar sin identificación... y eso que te ven 365 días al año...

Que la luz del fluorescente te pega en la pantalla...

¿Me doy a entender?

Pues nada tan agradable y tan bueno como una semana de vacaciones pero no en la ciudad sino en Panamá!

Al volver todo se veía desde otro lado del cristal...

Con solo decirles que esos son los amaneceres que se ven todas las madrugadas desde la oficina...

¿No creen que todo se ve más bonito ahora?

I do!

La uña en el piso


Esa es la culpable de que iniciara hoy 4 de mayo (día de la Sábana Santa de paso) a publicar este blog...

Me pareció curioso que así de la nada me encontré en el baño de mi trabajo una uña botada...

¿Qué estaba haciendo ahí?

¿Ya no significaba nada para su dueña (o ex dueña)?

¿Terminó su vida útil?

Tuvo que haber un motivo, una razón para que terminara ahí... en el piso... en medio de la nada (bueno ustedes me entienden)...

Esperemos no terminar como uñas solas en el piso...

Porque luego aparece alguien, nos toma la foto y nos publican!